A menos que hayas estado en coma los últimos días o que no leas noticias, blogs, tweets, etc, ya habrás visto el revuelo mediático por las noticias y anuncios de Adobe, especialmente los referentes al Flash Player y Flex. He aquí mis opiniones y percepciones personales.
La semana pasada, los medios informaron un despido de 750 empleados de Adobe Systems los cuales corresponden a un 8% de toda su planilla de trabajadores. Dentro de este grupo de personas se encuentran amigos como John Koch quien se desempañaba como líder de las comunidades Adobe localizadas fuera de EEUU y Doug Winnie quien era Web Community Manager. Si bien se trató de una noticia impactante, éste resultó ser solamente el primero de varios anuncios posteriores que inquietaron a la comunidad Flash los cuales tienen que ver principalmente con el Flash Player y con Flex.
No más Flash Player para los móviles
En un comunicado bastante escueto para su nivel de importancia, Adobe informa que dado el soporte que actualmente tiene HTML5 en los dispositivos móviles, detendrá el desarrollo del Flash Player para los navegadores de éstos dispositivos el cual no irá más allá de Flash Player 11.1 para Android y BlackBerry PlayBook. Ni bien se había conocido ésta noticia, ya la web había sido inundada de post, tweets y demás mensajes hablando de la muerte de Flash (y ésta vez anunciada por sus propios creadores).
Qué va a pasar realmente?
Flash no muere, nada más alejado de la realidad. Flash es actualmente un conjunto de herramientas y tecnologías y Adobe solamente va a detener el desarrollo del Flash Player para los móviles el cual nunca jugó un papel satisfactorio para muchos desarrolladores por varias razones como su desempeño y dificultad de adaptación a los múltiples tamaños de pantallas, por éste motivo, Adobe al igual que muchas otras grandes compañías como Google, Apple y Microsoft , entre otras, cree que HTML5 es la mejor solución para la creación de contenido para los navegadores de los dispositivos móviles.
Entonces se acaba Flash en los dispositivos móviles?
No, se acabarán los días de Flash en los navegadores móviles pero seguirá existiendo fuera de los navegadores de éstos dispositivos mediante AIR, la tecnología que permite crear aplicaciones nativas para escritorio y móviles, principalmente con Flash Professional y Flash Builder. Con AIR se han desarrollado muchas aplicaciones y juegos que están publicados actualmente en las diferentes tiendas de aplicaciones como App Store, Android Market, Amazon Appstore for Android y BlackBerry App World. Como ejemplos podemos citar Machinarium, Watch ESPN y tweet hunt.
Qué va a pasar con Flash en los computadores de escritorio?
Adobe ha confirmado de forma oficial que está trabajando actualmente en el Flash Player 12, sin embargo, está convencida de que el futuro de la web es HTML5, por lo tanto ha empezado a desarrollar una serie de herramientas para la creación de contenido para ésta tecnología tales como Adobe Edge y Adobe Muse, entre otras, las cuales se convierten en el primer paso de una futura transición del mundo de contenido Flash al mundo de contenido HTML5, lo que eventualmente significará también el final del Flash Player para los navegadores de escritorio.
Si el futuro es HTML5 entonces Flash Professional va a desaparecer?
No, Flash Professional ha sido la herramienta más popular para la creación de contenido Flash el cual en un principio sólo era posible publicar en formato swf, sin embargo, posteriormente permitió la publicación de contenido AIR, y de la misma manera, tal como lo anunciado oficialmente Adobe, permitirá publicar a HTML5 en sus próximas versiones. Esto quiere decir que pronto podremos publicar desde Flash Professional a formato swf, AIR y HTML5.
Qué va a pasar con lo que ya hemos desarrollado en Flash para la web?
Todo lo desarrollado y publicado actualmente en la web se podrá seguir reproduciendo aunque es de esperarse que cada vez habrán menos navegadores con el Flash Player instalado. Lo que ha sorprendido a muchos desarrolladores es que Adobe crea que HTML5 será la mejor tecnología para desarrollar aplicaciones empresariales (In the long-term, we believe HTML5 will be the best technology for enterprise application development) ya actualmente sus capacidades no igualan a tecnologías como Flex. Habrá que esperar cómo madura HTML5.
Y sobre el futuro de Flex?
Adobe planea ceder el SDK de Flex a una fundación Open Source llamada Open Spoon Project. Como era de esperarse ésta noticia sumada a la anterior a desconcertado a los desarrolladores que usan ésta tecnología. Sobre éste tema solo puedo decir que Adobe ha asegurado que seguirá apoyando Flex y de hecho seguirá desarrollando su IDE Flash Builder. La versión 4.6 del SDK de Flex será lanzada el 29 de Noviembre de 2011 y a partir de ahí pasará al Open Spoon Project.
Estas decisiones de Adobe son correctas?
Todos los interesados en la plataforma Flash así lo esperamos. Dirigir la mayoría de sus recursos y esfuerzos a HTML5 es sencillamente una apuesta por una tecnología que hasta ahora ha mostrado un futuro prometedor, pero al final es eso, una apuesta.
HTML5 es realmente el futuro reemplazo de Flash?
Más que sólo un lenguaje de etiquetado, HTML5 es el nombre que se le ha dado a un conjunto de tecnologías (HTML5, CSS3, JavaScript, etc) que pretenden pasar de una web basada en contenidos a una web basada en aplicaciones. Si bien las ventajas de HTML5 para la estructuración de sitios web semánticos y multi dispositivos ya está comprobada, le queda por demostrar que tiene la capacidad de permitir el desarrollo de aplicaciones con la potencia, escalabilidad y facilidad de entornos de desarrollo usados actualmente como Flex. Afortunadamente, HTML5 ha tenido una velocidad de evolución impresionante, pero el tiempo dirá la última palabra.
Finalmente les dejo algunos links (en inglés) que espero puedan aclarar el panorama sobre todo los que está ocurriendo:
- Flash to Focus on PC Browsing and Mobile Apps; Adobe to More Aggressively Contribute to HTML5 (post blog oficial Adobe).
- Adobe’s Transformation (post blog oficial Adobe).
- Clarifications on Flash Player for Mobile Browsers, the Flash Platform, and the Future of Flash (post blog Mike Chambers).
- Flash Professional and the Future (post blog Mike Chambers).
- Your Questions About Flex (post blog oficial Adobe).
- What do Adobe recent announcements mean for Adobe (post blog oficial Adobe).
- Flash is dead. Long live the internet (post blog deconcept.com, desarrolladores de SWFObject).
November 28, 2011
La anunciada “muerte” de flash, hoy en dispositivos móviles y ¿mañana?ideaWeb Diseño paginas web y logotipos en Madrid | ideaWeb Diseño paginas web y logotipos en Madrid[…] Os dejamos los artículos mas coherentes que hemos leído sobre esto: http://blog.adobexpert.com/cambios-plataforma-flash-adobe/ […]
December 29, 2011
paginas webMuy buena información para los que nos interesamos en desarrollar aplicaciones usando flash como plataforma de desarrollo, habra que mirar que pasa con el tiempo y como evoluciona html5
se agradece la informacion.
January 27, 2012
Cambios en la Plataforma Flash y en Adobe (aclaraciones y opiniones personales) | Blog Comunidad AdobeXpert | Aula de Diseño Gráfico[…] Cambios en la Plataforma Flash y en Adobe (aclaraciones y opiniones personales) | Blog Comunidad Ado…. Share this:TwitterFacebookMásCorreo electrónicoLinkedInMe gusta:Me gustaSé el primero en decir que te gusta esta post. By lnataliag Publicado en Diseño Editorial y Tipográfico 0 […]
August 21, 2012
Esteban¿Significa esto que los que queremos aprender flash y actionscript, vamos a perder el tiempo?
August 27, 2012
Marlon CeballosHola Esteban. El uso de Flash para web empieza a disminuir considerablemente. El target principal de Flash es creación de juegos para dispositivos móviles y creación de aplicaciones AIR.
August 10, 2017
!Oh por Dios, Flash va a morir! (otra vez)[…] entendió la evolución de la web y a finales del año 2011 anunció cambios en Flash Platform que incluían detener el desarrollo de versiones móviles de Flash Player. A la vez empezó a […]
March 6, 2020
Laura PamSe acabó lo que se daba con flash, pero curiosamente todavía hay empresas que solicitan esta sabiduría en algunos candidatos.