Después de conocer todo sobre las certificaciones podrías estar preguntándote: para qué sirve certificarse?, vale la pena certificarse? Trataremos de responderte con este post.
Preguntarse para qué sirve certificarse es válido sobretodo por que el derecho de presentar el exámen cuesta US $150 y si no lo pasas empezarás a pensar todo lo que pudiste haber hecho con esa plata. Las respuestas a esas preguntas pueden ser varias y aquí escribo las que me parecen más importantes:
- Por gusto: Es grato demostrarse a sí mismo que uno sí sabe y es importante conocer realmente en qué nivel nos encontramos. Esto es especialmente interesante ya que muchos de nosotros creemos tener un muy buen nivel por usar una aplicación desde hace mucho tiempo pero la realidad es que casi todos los usuarios de una aplicación se enfocan en ciertas herramientas de acuerdo a su ocupación. Por ejemplo, yo trabajo con archivos PDF desde hace casi 12 años pero cuando empecé a estudiar para presentar el exámen de certificación de Acrobat me dí cuenta que conocía solo una pequeña parte de la aplicación.
- Para tu hoja de vida: Puede ser muy interesante el tener en la hoja de vida el titulo Adobe Certified Expert. Aunque tengo mis reservas respecto a si las empresas lo valorarán ya que no existe mucha información al respecto, es decir no existe una cultura de certificación. Por otra parte, la certificación por sí sola no garantiza que estemos frente a un gran profesional aunque al menos sabemos que se trata de alguien que fué capaz de estudiar de manera sistemática hasta lograr un objetivo (pasar el exámen).
- Para hacer publicidad: El hecho de ser ACE te da derecho a usar el logo Adobe Certified Expert en tu papelería, por ejemplo en la tarjeta de presentación. Les aseguro que ese logo no se ve nada mal.
- Trabajar como instructor: Hay muchas personas que ofrecen cursos de aplicaciones, así que un diferenciador importante es ser un instructor certificado por Adobe (ACI). Para ser ACI se requiere ser ACE. Por otra parte, los AATC deben ofrecer entrenamiento únicamente por medio de ACIs.
Antes de que salgas corriendo a sacar lo US 150 dls que tienes bajo el colchón deberías saber que Adobe lanza nuevas versiones de las aplicaciones cada 18 meses (en promedio), por ese motivo deberás presentar los exámenes de recertificación en esa misma frecuencia ya que en mi humilde opinión de nada sirve una certicación de Photoshop 7 cuando ya han pasado varias versiones. Otra recomendación es presentar sólo los exámenes que vas a ser capaz de mantener actualizados (por el mismo motivo anterior).
May 11, 2009
Adobe Certified Expert & Adobe Certified Instructor, Print Specialist - Marlon Ceballos[…] Para qué sirve certificarse? […]
August 19, 2010
Cómo ser un experto certificado por Adobe? « Adobe Colombia & Latinoamérica[…] certificado por Adobe? Después de conocer las diferentes opciones de certificación y de conocer para qué sive certificarte, podrías estar preguntándote: cómo me […]
September 6, 2010
Todo sobre las certificaciones Adobe « Adobe Colombia & Latinoamérica[…] Para qué sirve certificarse? […]
September 7, 2010
JesúsYo voy a aportar mi opinión sobre esto y para qué NO sirve una certificación. NO sirve para casi nada al que se va a dedicar de forma práctica y continua al Diseño, Ilustración, Montaje audiovisual, etc. Es más para instructores o quienes se plantean ser consultores, formadores o del estilo…
Para alguien que quiera trabajar con software creativo son más importantes las habilidades y el portafolio que demostrar que conoces hasta el último rincón de los programas.
Así que realmente no se lo recomiendo al gran público, las certificaciones son más para expertos; y sí, es interesante ver que quien te va a impartir un curso las tiene: aunque eso tampoco garantiza 100% que vayas a quedar satisfecho con la formación, en cierto modo es un sello de calidad que sí suele interesante mirar…
June 12, 2015
Todo sobre las certificaciones Adobe - Xpert[…] Para qué sirve certificarse? […]